o
o
ARTÍCULO 1 -Fundación Montemadrid, Club de Atletismo A.J.ALKALÁ y el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares, organizan la Maratón Internacional de Alcalá de Henares y 10 km Ciudad de Alcalá de Henares el domingo día 27 de octubre de 2019 a partir de las 8,30 horas, con salida y meta ambas junto al Pabellón Montemadrid (Avenida de Meco, Km 0,7. Alcalá de Henares). También se organiza la Maratón por Relevos (Maratónx2) por parejas y como complemento a las pruebas anteriores
ARTÍCULO 2 – La Maratón Internacional y la carrera de 10K son pruebas homologadas por la RFEA e incluidas dentro del calendario de la misma, rigiéndose, por lo tanto, según el reglamento oficial de la RFEA, siendo controladas por los jueces oficiales. La Maratónx2 es una prueba no homologada.
ARTÍCULO 3 – Podrán realizar la inscripción para la carrera de la Maratón y Maratónx2 todas las personas mayores de 18 años cumplidos el día de la prueba, y en los 10K podrá participar todo atleta mayor de 16 años, con la única condición de efectuar la inscripción en el plazo y forma reglamentados, siendo el cupo total de corredores inscritos de 2.000 en cada una de las pruebas de maratón y 10 km, y de 1.000 (500 parejas) en la maratón por relevos.
ARTÍCULO 4 – Las inscripciones se podrán realizar tanto online como presencial.
De manera presencial, presentando el D.N.I. o pasaporte en los lugares que abajo se indican:
Entrega de dorsales en El Corte Inglés de Alcalá de Henares y en el Pabellón Montemadrid
ARTÍCULO 5 – En el siguiente cuadro se muestran las diferentes modalidades de inscripción, con sus precios y periodos de aplicación, así como los descuentos generales.
Inscripción Maratón | Hasta | € |
Cuota general madrugadores | 8.09.2020 | 42 |
Cuota general segundo periodo | 6.10.2020 | 50 |
Cuota general tercer periodo | 20.10.2020 (Fin) | 60 |
Cuota mayores 60 años (*) | 22.10.2020 (Fin) | 30 |
Cuota discapacidad, con guías y apoyos (**) | 22.10.2020 (Fin) | Gratuita |
Cuota para corredores locales (***) | 22.10.2020 (Fin) | Descuento de 5 € |
Cuota para grupos +5 (por corredor) | 22.10.2020 (Fin) | Descuento de 5 € |
Inscripción Maratón Relevos | ||
Cuota general madrugadores (por pareja) | 8.09.2020 | 50 |
Cuota general segundo periodo (por pareja) | 6.10.2020 | 60 |
Cuota general tercer periodo (por pareja) | 22.10.2020 (Fin) | 70 |
Cuota mayores 60 años (media, por pareja) (*) | 22.10.2020 (Fin) | 40 |
Cuota discapacidad, con guías y apoyos(**) | 22.10.2020 (Fin) | Gratuita |
Cuota para corredores locales (***) | 22.10.2020 (Fin) | Descuento de 8 € |
Cuota para grupos +5 (por corredor) | 22.10.2020 (Fin) | Descuento de 8 € |
Inscripción 10 Km | ||
Cuota general madrugadores | 8.09.2020 | 10 |
Cuota general segundo periodo | 6.10.2020 | 12 |
Cuota general tercer periodo | 22.10.2020 (Fin) | 15 |
Cuota mayores 60 años (media) (*) | 22.10.2020 (Fin) | 6 |
Cuota discapacidad, con guías y apoyos (**) | 22.10.2020 (Fin) | Gratuita |
Cuota para corredores locales (***) | 22.10.2020 (Fin) | Descuento de 2 € |
Cuota para grupos +5 (por corredor) | 22.10.2020 (Fin) | Descuento de 2 € |
Pack «Corre x Alcalá». Media Maratón Cervantina (17/III/2019) Maratón Internacional de Alcalá o 10K (27/X/2019) (****) | ||
Media Maratón Cervantina + Maratón | 26.02.2020-12.03.2020 | 51 |
Media Maratón Cervantina + 10K | 26.02.2020- 12.03.2020 | 22 |
(*) Para inscritos online, imprescindible presentación de DNI en la recogida de dorsal para comprobación de identidad y de edad.
(**) Para inscripción online, rogamos a los corredores con discapacidad que contacten con nosotros a través del buzón info@maratondealcala.com, adjuntando certificado de discapacidad (mínimo 33%) u otro documento oficial acreditativo, para hacerles llegar su código descuento. Indiquen además la necesidad de guías o apoyos, tanto personales como instrumentales, para tratar de crear las adaptaciones necesarias y para, en su caso, remitirles su correspondiente código descuento, ya que la inscripción para los guías también es gratuita.
(***) Para beneficiarse del descuento, la inscripción será presencial, imprescindible presentación de DNI con dirección en Alcalá, o certificado de empadronamiento que acredite la residencia en Alcalá.
Estas tarifas podrán ser incrementadas según el recargo que apliquen los servicios de inscripción correspondientes.
(****) Escoger el pack «Corre x Alcalá», conlleva no poder beneficiarse de otro tipo de descuento de los eventos. Al finalizar las inscripciones de la media maratón cervantina, un inscrito no podrá beneficiarse del Pack Corre x Alcalá
ARTÍCULO 6 – Los atletas extranjeros que compitan en la prueba, cumplirán las normas que establece la R.F.E.A.
ARTÍCULO 7 – Según normas de la IAAF se efectuará control de dopaje a los corredores (hombres y mujeres) que sean designados. Los corredores deberán presentar al control de dopaje un documento identificativo. Se recuerda a todos los participantes que la negativa a pasar el control de dopaje o los resultados positivos de los mismos anularán la obtención de los premios económicos y la descalificación en los resultados de la prueba.
Los premios económicos se entregarán después de que la organización haya recibido los resultados de los test.
ARTÍCULO 8 – La salida será a las 8.30h. La distancia a recorrer será de 42.195 metros homologados por la Real Federación Española de Atletismo. El recorrido será urbano y se desarrollará principalmente por el casco histórico de la ciudad de Alcalá de Henares en un circuito de 21km.
ARTÍCULO 9 – El circuito estará adecuadamente señalizado y se dispondrán de controladores a lo largo del mismo para garantizar el buen funcionamiento de la prueba. Asimismo se establecerán puestos de avituallamiento líquido y/o sólido para los corredores cada 5 kilómetros aproximadamente.
ARTÍCULO 10 – Se establecen las siguientes categorías:
Premios económicos y reconocimientos:
Absolutos de la maratón completa a pie
1º Masculino y femenino: 2000 €
2ª Masculino y femenino: 1200 €
3: Masculino y femenino: 800 €
4: Masculino y femenino: 500 €
5: Masculino y femenino 250 €
6-20: Masculino y femenino: Invitación para la próxima edición.
Record de la prueba: Hombres bajar de 2h 18′ 12 (Philemon Kemboi -2018) y mujeres 2h 43′ 39 (Beth Muthoni- 2017). Solo un registro por edición. 2000 €.
A la cuantía de los premios se le aplicará el régimen de impuestos correspondientes.
La organización se reserva la posibilidad de las ayudas económicas al transporte o al alojamiento para los atletas con marcas acreditadas por debajo de 2,30 en los hombres y de 3,00 en las mujeres, siempre con los límites presupuestarios que la propia organización establezca.
Categoría Absoluta tres primeros clasificados de cada sexo: Trofeo.
Resto de categorías tres primeros clasificados de cada sexo: Trofeo.
Diversidad funcional: Trofeo para el primer clasificado en cada modalidad de Categoría Absoluta.
Todos los corredores que finalicen la maratón tendrán Medalla Conmemorativa y Camiseta Finisher.
ARTÍCULO 11 – La entrega de premios se realizará en torno a las 12.00h. aprox., una vez se cuente con resultados oficiales. Se entregarán en primer lugar los premios a los tres primeros clasificados de la categoría absoluta, y a los premiados que hayan llegado a meta antes de dicha premiación.
El resto de premiados podrán recoger su premio a lo largo del evento o en las oficinas de pabellón Montemadrid desde el 30 de octubre hasta el 20 de diciembre, a partir de esta fecha se perderá el derecho a recibir el trofeo.
ARTÍCULO 12 – La salida será a las 8:30h. La distancia a recorrer será de 10.000 metros homologados por la Real Federación Española de Atletismo. El recorrido será urbano principalmente por el centro histórico de la ciudad.
ARTÍCULO 13 – El circuito estará adecuadamente señalizado y se dispondrá de controladores a lo largo del mismo para garantizar el buen funcionamiento de la prueba. Asimismo, se establecerán puestos de avituallamiento líquido para los corredores en el kilómetro 5 aproximadamente.
ARTÍCULO 14 – Se establecen las siguientes categorías:
Categoría Absoluta tres primeros clasificados de cada sexo: Trofeo.
Resto de categorías tres primeros clasificados de cada sexo: Trofeo.
Diversidad funcional: Trofeo para el primer clasificado en cada modalidad en Categoría Absoluta.
ARTÍCULO 15 – La entrega de premios será a partir de las 10:00 aprox. Se entregarán los premios a los tres primeros clasificados de la categoría absoluta, y a los premiados que hayan llegado a meta antes de dicha premiación.
El resto de premiados podrán recoger su premio a lo largo del evento o en las oficinas de Pabellón Montemadrid desde el 30 de octubre hasta el 20 de diciembre, a partir de esta fecha se perderá el derecho a recibir el trofeo.
ARTÍCULO 16 – La salida se realizará las 8:30h. La distancia a recorrer será de 42.195 metros, realizando el primer corredor la salida y la primera vuelta al circuito y el segundo corredor la segunda vuelta y la entrada a meta. El recorrido será urbano y se desarrollará básicamente por el casco histórico de la ciudad de Alcalá de Henares en un circuito de 21km.
Podrán competir parejas masculinas, femeninas y mixtas, así como otras combinaciones relacionadas con la categoría o con la diversidad funcional de los corredores ya que no se trata de una carrera homologada ni con una clasificación oficial. En parejas con diversidad funcional se ruega enviar un mensaje al buzón info@maratondealcala.com para informar sobre características de las parejas de competidores en caso de necesitar algún tipo de adaptación o apoyo.
Los atletas deberán realizar la transición del testigo en la zona habilitada en torno al km 21, siguiendo las siguientes instrucciones:
No seguir estas normas producirá la descalificación del equipo.
Con tiempo suficiente, se elaborará un croquis para facilitar las instrucciones por parte de los relevistas.
Por la diversidad de posibilidades, en esta carrera establecen sólo las siguientes categorías:
Trofeo para los 3 primeros clasificados de cada categoría.
Para todos los corredores que finalicen la maratón por relevos habrá Medalla Conmemorativa y Camiseta Finisher.
ARTÍCULO 17 – La salida de sillas de ruedas de cualquiera de las modalidades se realizará a las 8.28h.
-La handbike o silla de ruedas no podrá utilizar ningún medio auxiliar (eléctrico) en la prueba.
ARTÍCULO 18 – El circuito estará adecuadamente señalizado y se dispondrán de controladores a lo largo del mismo para garantizar el buen funcionamiento de la prueba. Asimismo, se establecerán puestos de avituallamiento líquido y/o sólido para los corredores cada 5 kilómetros aproximadamente.
ARTÍCULO 19 – Los únicos vehículos permitidos en el seguimiento de la prueba, son los autorizados por la organización que irán debidamente acreditados. Queda totalmente prohibido seguir o acompañar a los corredores en moto o bicicleta, o por cualquier otro medio, siendo retirados por la Policía Local con el fin de evitar cualquier accidente que pudieran provocar a los corredores.
ARTÍCULO 20 – La seguridad en la carrera correrá a cargo de la Policía Local que dirigirá y controlará el tráfico rodado. La Policía estará asistida por voluntariado que colaborará en el mantenimiento de las condiciones de seguridad.
ARTÍCULO 21 – Serán descalificados de la prueba los corredores que a criterio de la organización:
ARTÍCULO 22 – Los corredores que lo deseen podrán utilizar vestuario, guardarropa y aseos que se encuentran situados dentro del propio Pabellón Montemadrid. También se dispondrá de aseos en otros puntos del recorrido que se señalizarán en el mapa.
ARTÍCULO 23 – La organización de la prueba no se hace responsable de los daños físicos o morales que puedan sufrir los participantes en el transcurso de la misma o como consecuencia de esta, no obstante existirá un seguro de accidentes y responsabilidad civil para todos los participantes. Se dispondrá de un coche escoba para los corredores que se retiren o sean retirados de la prueba. La asistencia médica-sanitaria estará a cargo de la organización y de Protección Civil. Se recomienda a todos los corredores someterse a controles médicos que garanticen que su estado de forma es idóneo para la disputa de estas pruebas.
ARTÍCULO 24 – Se establece el cierre de control para la maratón en los kilómetros:
Km 5: 35′ Km 10: 1h11′ Km 15: 1h46′
Media maratón: 2h30′
Km 25: 2h58′ Km 30: 3h33′ Km35: 4h09′
Meta: 5h
Todo aquel atleta que no cumpla este tiempo estipulado a dicho control deberá abandonar la prueba y quedará descalificado.
Se establece el cierre de control para los 10km en los kilómetros:
Km 2: 16′
Km 2,5: PUNTO ESPECIAL DE CONTROL Cruce C/ Sebastián de la Plaza con Vía Complutense en menos de 19’55»
Km 4: 32′
Km 6: 48′
Km 8:1h4′
Meta: 1h20′
Todos los atletas que no lleguen a estos puntos de control antes del cierre quedarán descalificados y deberán abandonar la prueba.
ARTÍCULO 25 – Lo no previsto en este reglamento será resuelto en primera instancia por la organización. Las posibles reclamaciones por incidencias durante la prueba serán presentadas por escrito hasta 30´ después de la publicación de los resultados oficiales al juez árbitro, previo depósito de 100 € que serán devueltos si se falla a favor de la persona o de la entidad que realice la reclamación. Dichas reclamaciones se resolverán en el menor tiempo posible.
ARTÍCULO 26 – La organización publicará unas clasificaciones provisionales en su página web el día 27 de octubre, momento a partir del cual podrán presentarse las reclamaciones que se estimen oportunas.
Dichas clasificaciones son competencia única y exclusivamente de los miembros del Comité de Jueces de la R.F.E.A. por lo que cualquier reclamación sobre las mismas, deberán realizarse a través del correo electrónico de la organización antes de las 15:00h del miércoles siguiente a la celebración de la prueba.
La organización comunicará las resoluciones del Juez Arbitro en un plazo máximo de 7 días, a partir del cual las clasificaciones se considerarán definitivas.
ARTÍCULO 27 – Las empresas u organizaciones ajenas a la organización de la carrera no podrán utilizar para ningún tipo de publicidad los espacios habilitados para la carrera.
ARTÍCULO 28 – Para la recogida del dorsal y de la bolsa del corredor será necesario presentar DNI y justificante de inscripción y pago. La recogida de ambos se realizará en El Corte Inglés y en el Pabellón Montemadrid (Avenida de Meco, Km 0,700. Alcalá de Henares) los días 25 (De 16.00h. a 22.00h. En El Corte Inglés de Alcalá de Henares. Planta de deportes), 26 (De 10.00h. a 22.00h. En El Corte Inglés de Alcalá de Henares. Planta de deportes) y 27 de octubre (Desde las 7.00h. hasta las 7:45h en el Pabellón Montemadrid, aconsejamos usar este periodo sólo a las personas que no tengan otra opción por razones de fuerza mayor).
En la recogida del dorsal, los corredores inscritos online en las modalidades gratuitas o con descuento deberán presentar acreditación de la causa. A saber:
Sin la documentación correspondiente y anteriormente detallada, sólo se entregará el dorsal previo pago de la diferencia hasta el total del importe de la inscripción.
ARTÍCULO 29 Una vez realizada la inscripción, no se podrá realizar el cambio del titular del dorsal. Sólo se realizarán devoluciones de cuota por motivos médicos debidamente justificados mediante informe facultativo. Las devoluciones, en todo caso, se realizarán después de la fecha de celebración de la prueba.
ARTÍCULO 30 – Derechos de imagen. Los datos personales que los participantes faciliten al inscribirse en cualquiera de las pruebas que regula el presente Reglamento (Maratón Internacional de Alcalá de Henares, 10km de Alcalá de Henares y Maratón por Relevos, en adelante referidas conjuntamente como las “pruebas”) serán tratados de conformidad con la normativa vigente sobre protección de datos de carácter personal. Antes de formalizar la inscripción en cualquiera de las citadas pruebas, el participante debe leer atentamente el presente Reglamento mediante el cual se le informa sobre la política de tratamiento de datos de carácter personal. En el momento de formalizar su inscripción ya sea de forma presencial como de forma online, el participante queda informado y consiente expresamente la incorporación de sus datos en ficheros de los que son responsables respectivamente: Fundación Obra Social y Monte de Piedad de Madrid (Fundación Montemadrid), entidad organizadora; Club de Atletismo Alcalá de Henares, entidad organizadora; Ayuntamiento de Alcalá de Henares, entidad organizadora; y I+d iniciativas empresariales S.L. empresa propietaria de la web carreraspopulares.com, en el caso de que el participante realice su inscripción de forma online, así como el tratamiento automatizado y no automatizado de sus datos. (En adelante, nos referiremos a todos los Responsables del fichero que tratan sus datos como los “Responsables”). Si tiene cualquier duda respecto de la presente política de privacidad puede hacernos llegar su consulta en la dirección de correo electrónico cumplimientonormativo@montemadrid.es.
La base legal para el tratamiento de sus datos es su consentimiento como titular de los mismos. La información que facilite deberá ser veraz. A la hora de facilitar sus datos garantiza la autenticidad de los mismos. De lo contrario, será responsable del daño que pueda causar a los Responsables o a terceros por no facilitar datos auténticos.
Sus datos recogidos en la solicitud de inscripción a cualquiera de las pruebas, tanto de forma presencial como a través de la inscripción online serán tratados con las finalidades de gestionar su participación en las pruebas. Sus datos también se tratarán con la finalidad de publicar su nombre en la clasificación de la prueba, a través de medios de comunicación y/o en internet. En el caso de que envíe una comunicación a la dirección de correo info@maratondealcala.com sus datos serán tratados con la finalidad de gestionar su consulta, y para gestionar los descuentos correspondientes a aquellas personas que aporten certificado de discapacidad u otro documento oficial acreditativo a tal efecto como se establece en el presente Reglamento. Asimismo, sus datos de contacto serán tratados con la finalidad de enviarle comunicaciones publicitarias y/o comerciales sobre los servicios y actividades de las entidades Responsables del fichero que puedan ser de su interés. En cualquier momento podrá revocar su consentimiento para el tratamiento con dicha finalidad y darse de baja de la recepción de estas comunicaciones a través del procedimiento especificado en el propio correo electrónico.
Los Responsables podrán conservar sus datos una vez finalizada toda relación contractual con los intervinientes durante un plazo de cinco (5) años para cumplir obligaciones legales, sin perjuicio de aquellos datos que deban conservarse durante más tiempo por imposición legal.
Como titular de datos de carácter personal, le recordamos que en virtud de la normativa sobre protección de datos de carácter personal puede ejercitar gratuitamente los derechos de acceso, rectificación, cancelación, portabilidad, limitación del tratamiento y oposición de sus datos. Para ello puede dirigirse, por cualquier medio que permita acreditar el envío y la recepción de la solicitud a Fundación Obra Social y Monte de Piedad de Madrid- Plaza de San Martín 1, 28013 de Madrid, a la atención del área de cumplimiento normativo y en la dirección de correo electrónico cumplimientonormativo@montemadrid.es. En el caso de que no se resuelva de manera satisfactoria el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Asimismo, con la formalización de su inscripción en cualquiera de las pruebas, da su consentimiento para que durante el evento se tomen fotografías y/o se graben imágenes y/o audio en las que como participante aparezca de manera individual o en grupo, así como la publicación de dichas fotografías en medios de comunicación y en los sitios web, publicaciones y perfiles en redes sociales de los organizadores de la prueba, así como de los patrocinadores y colaboradores de la misma.
ARTÍCULO 31 – La inscripción y participación en esta prueba supone la aceptación del presente reglamento.
Disposición especial: La organización se reserva el derecho de poder cambiar el contenido de alguno de estos artículos, según sus necesidades y criterios, lo que sería notificado a los participantes previamente al inicio de la competición.